Samiuns
CARGANDO SITIO
¿¡Cuántos más NETFLIX!?

¿¡Cuántos más NETFLIX!?

Tony Sánchez Bueno – El Cácaro

Oh NETFLIX, PO PUMMMMMM, eres este invento que nos proporcionó la facultad de ver una película las veces que quisiéramos a la hora que se nos diera la gana, de un jalón o en “cachitos”, una posibilidad que solo existía en nuestros sueños más guajiros y que ha transformado la forma de consumir cine y Tv para siempre. Fuiste ese pionero que se abrió camino con una idea que, para muchos, (si, te hablo a ti Blockbuster) parecía ridícula. En tus inicios fuiste un sistema de renta de películas por correspondencia (algo que no llegamos a experimentar en México). En tu salto al internet, comenzaste con un catálogo limitado, pero con películas “viejitas” que sin duda a más de un usuario provocó alegría tener la oportunidad de ver por primera vez, o “repetir”, para luego transformarte en lo que actualmente eres hoy, una plataforma cargada de contenido que nadie tiene el tiempo ni la capacidad mental de ver en su totalidad.
Hoy mi relación contigo NETFLIX, es de amor y odio. Y es que soy de una generación acostumbrada a ver historias completas, con un planteamiento, un desarrollo y su apropiada conclusión, bueno, a veces no tan apropiadas, pero conclusión al fin o tal vez soy solamente yo siendo un quisquilloso empedernido, buscando entretenimiento en un video de más de un minuto. Entiendo que cada día que pasa me alejo más y más del target demográfico de tu contenido, sin embargo ahí estoy, expectante de lo nuevo que puedas ofrecer para entretenerme, para olvidarme de mis problemas y transportarme a un mundo fantástico, terrorífico, dramático o cómico, pues a pesar de que no todo lo que creas es de gran calidad, compensas con cantidad y está bien, así es el mundo en el que vivimos y lo entiendo.
Pero, de vez en cuando, llega algo que realmente llama mi atención, algo que me divierte, me entretiene, me emociona ver y que gracias a lo intrínseco de tu formato, puedo repetir una y otra vez hasta el cansancio. Ahí es donde llega la frustración, tal vez propio de mi generación, de mi edad, de mi incapacidad para consumir lo que sea, cuando cancelas un producto que yo y otros miles de personas consideraban de buena calidad, hasta digno de recomendación. Tu última víctima: TRABAJO INCÓGNITO o INSIDE JOB, su nombre original.
No estoy aquí para recomendar la serie, ni para contar de que se trata, solo diré que me gusta, es original y vale la pena darle un vistazo y ahí está el problema, pues está cancelada. No, no es que ya no vayan a haber más temporadas, fué cancelada sin siquiera terminar la temporada vigente y eso a mi parecer es una falta de respeto. Ok, según tus cuentas Sr. NETFLIX, costaba mucho y el público no era proporcional con el gasto, pero, ¿por qué cancelarla?.¿En serio fue más redituable, o mejor dicho menos costoso, dejar la temporada y por consiguiente la serie trunca que terminar los dos episodios restantes? no NETFLIX, no me cuadran tus cuentas. Y desafortunadamente es una práctica que cada dia se repite más y hay que ser justos, no eres el único servicio que está optando por las cancelaciones en una sociedad que gusta de esta práctica muy a la ligera, pero si pareces ser el que más lo hace simplemente por la cantidad de contenido que produces. Entonces, reflexiono: Sí tienes dinero para producir series y películas a montones, pero no para terminar dos episodios de 20 min de una serie animada, ¡ANIMADA!. Sorry NETFLIX, no me cuadra. ¿Porque no complacer a quienes han hecho posible tu imperio, cuándo se convirtió esto en un tema exclusivamente de dinero? Puede que suene como un razonamiento bastante inocente, pues a finde cuentas es un negocio y uno bastante grande, pero no podemos olvidar que tu existencia se debe al deseo de los cinéfilos de poder disfrutar de lo que más amamos: Las películas y eso es a fin de cuentas lo que más importa y no números de reproducciones ni algoritmos ni millones de dólares. Al menos yo, no pido mucho, ok, no te alcanza para continuar la serie, pero al menos ¡TERMINA LA PINCHE TEMPORADA!. Si mi frustración como consumidor es considerable, ni quiero ni imaginar cómo es para los que pusieron sangre, sudor y lágrimas… bueno, tal vez sangre no o quien sabe, pero definitivamente lo segundo y tercero si, para crear algo, algo original, algo divertido, algo único, algo que tal vez, no tengan la oportunidad de volver a crear.

Mi frustración contigo no llega a tal grado como para cancelarte o bajarle al consumo de tu catálogo, a fin de cuentas, eres la nueva televisión, pero si soy más cauteloso a la hora de disfrutar algo que me gusta por temor a que lo canceles y ahí está la verdadera tragedia.